Tu navegador no admite Javascript. Deberías poder navegar por todo el contenido excepto por las autoevaluaciones.
ANÁLISIS DE CIRCUITOS Y SISTEMAS LINEALES
Tabla de Contenidos
TEMA 1: ANÁLISIS BÁSICO DE CIRCUITOS LINEALES
Magnitudes eléctricas fundamentales. Componentes básicos. Linealidad.
Lemas de Kirchhoff.
Simplificación de circuitos con componentes básicos
Teorema de superposición
Aplicaciones de circuitos resistivos simples
Técnicas de análisis sistemático de circuitos: Análisis por mallas y nodos.
Teoremas de Thévenin y Norton
Máxima transferencia de potencia.
Fuentes dependientes
El amplificador operacional ideal
TEMA 2: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO
Concepto de régimen transitorio.
Ecuación diferencial y condiciones iniciales.
Respuesta de circuitos de 1r orden.
Respuesta de circuitos de 2º orden
TEMA 3: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN PERMANENTE SINUSOIDAL
Señales senoidales
Concepto de fasor
Concepto de impedancia y admitancia para los componentes básicos.
Revisión de técnicas de simplificación y herramientas de análisis
Frecuencia de resonancia de un circuito
Función de transferencia de un circuito
TEMA 4: POTENCIA EN RÉGIMEN PERMANENTE SINUSOIDAL
Cálculos de potencia.
Potencia vectorial o compleja
Teorema de máxima potencia transferida
TEMA 5: ANÁLISIS EN FRECUENCIA: DISEÑO DE FILTROS ANALÓGICOS.
Diagramas de Bode a partir de la función de transferencia.
Función de atenuación. Ancho de banda y frecuencia de corte: Concepto de filtro.
Filtros elementales de 1er orden.
Filtros elementales de 2º orden.
Diseño de filtros por el método de la aproximación.
TEMA 6: CIRCUITOS DE DOS PUETOS, CUADRIPOLOS
Concepto de cuadripolo
Clasificación de cuadripolos
Parámetros característicos y su determinación
Relaciones entre familias de parámetros
Circuitos equivalentes del cuadripolo
Asociación de Cuadripolos
Corriente de circulación. Condición de Brune