Función de atenuación. Ancho de banda y frecuencia de corte: Concepto de filtro.
Filtro: Circuito cuya respuesta en frecuencia se adecua a unas especificaciones que pueden referirse a la amplitud y/o la fase.
2.1 Clasificación de filtros según su respuesta en amplitud.
Filtro paso bajo:
Filtro paso bajo ideal deja pasar las frecuencias por debajo de (c.
c es la frecuencia de corte.
Cálculo de la frecuencia de corte:
Filtro paso alto:
Cálculo de la frecuencia de corte:
Filtro pasabanda:
Filtro rechaza banda:
Filtro paso todo:
2.2 Parámetros característicos de un filtro.
- Frecuencia de corte: por encima (o debajo) de la cual la señal se atenúa en 3dB (filtro real) o completamente (filtro ideal).
- Banda de paso: intervalo de frecuencias para las que la respuesta en amplitud es la unidad (o está por encima de 1/√2 en filtro real)
- Banda atenuada: intervalo de frecuencias para las que la respuesta en amplitud es nula (filtro ideal) o está por debajo de 1/√2 en filtro real
- Orden de un filtro: es el grado del polinomio del denominador de la función de transferencia H(s).
El orden del filtro determina la pendiente máxima en dB/dec de la atenuación.
n=1 -20dB/dec
n=2 -40dB/dec
n=3 -60dB/dec
Filtro ideal: atenuación con pendiente infinita (n→∞)
2.3 Tipos de filtros según los componentes.
- Filtros activos: usan circuitos integrados, generalmente Amplificadores Operacionales.
Aplicaciones comunes: audio, ya que presentan mucha atenuación a alta frecuencia.
- Filtros pasivos: usan componentes pasivos R, C. L.
Aplicaciones: potencia y alta frecuencia.