Ideas discutidas en clase
La ciencia es otra modalidad del conocer que se caracteriza por la existencia de un método y la búsqueda consensuada de la 'verdad'.
- Ciencias naturales explican el mundo que está 'ahí afuera': las cosas y sus relaciones.
-
Hermeneútica "relativo a la explicación" => hacer llano lo confuso, aclaración
- En un principio relacionado con la autenticidad de los textos (copistas)
- Finales del XVIII se tiene en cuenta al autor => intención
- Para "captar el sentido" es necesaria la empatía con el autor (reviviscencia endopática de Weber)
¿Qué es un concepto? Es un instrumento científico (una palabra o conjunto de palabras) que refiere al significado de algo que ha sido aprehendido intelectivamente. A diferencia de las palabras de uso cotidiano, el concepto es creado por la ciencia para designar un hecho nuevo.
Ciencias naturales no son iguales a las ciencias sociales . Dos procedimientos cognitivos para llegar al entendimiento (Verstand: "facultad de conocimiento del ser humano que opera con conceptos" (Kant): (Texto 6)
- Explicación: rige las ciencias de la naturaleza y procediendo por descomposición (análisis) de manera inductiva (de lo particular a lo general) o deductiva (de lo general a lo particular), busca determinar las condiciones objetivas de un fenómeno => "la manzana se caerá siempre" => ley de la gravedad.
- Comprensión (verstehende): el sujeto cognoscente consigue por empatía identificarse con las significaciones intencionales, esenciales, históricas, concretas de un sujeto social.
Nosotros nos preocupamos de los hechos etnográficos (Evans-Pritchard) y no tanto de los hechos sociales (Durkheim). Importante: texto nº 2 y ejercicio nº 3
Importancia de las distinción entre las perspectivas etic y emic
- etic: explicación 'desde fuera' y de acuerdo a los conceptos, categorías y principios lógicos del pensamiento científico.
- emic: comprensión 'desde dentro', según los conceptos, categorías y principios lógicos de la cultura estudiada.
"La antropología social moderna empezó en realidad cuando el interés por la reconstrucción de las sociedades del pasado cambió por la investigación de las contemporáneas" (Beattie, 1964:24)
La antropología es una disciplina científica cuyo objetivo es comprender a los seres humanos en su conjunto y en su doble dimensión social y biológica, de una manera comparativa y holística, y desde la perspectiva del relativismo cultural.
-
Etnografía (acepciones):
- El método distintivo y más característico de la antropología social e implica un trabajo de campo in situ
- Fase descriptiva del proceso de investigación => trabajo de campo sea excavando, en archivo o
- El resultado de una investigación en la que se ha empleado el método etnográfico.
- Sinónimo de 'monografía' = libro con los resultados de una etnografía (ejercicio nº 2)
-
Etnología (acepciones):
- Uno de los tres métodos que desarrolla la antropología (junto al arqueológico y al etnohistórico) para así poder estudiar la cultura en "todo tiempo y lugar".
- Fase de análisis (incluye comparación) de los resultados etnográficos
- En algunos países europeos es sinónimo de antropología
- El método distintivo y más característico de la antropología social e implica un trabajo de campo in situ.
- Fase descriptiva del proyecto de investigación => trabajo de campo se excavado, en archivo o.
- El resultado de una investigación en la que se ha empleado el método etnográfico.
- Uno de los tres métodos que desarrolla la antropología (junto al arqueológico y al etnohistórico) para así poder estudiar la cultura en "todo tiempo y lugar".
- Fase de análisis (incluye comparación) de los resultados etnográficos
- En algunos países europeos es sinónimo de antropología
Claude Lévi-Strauss distingue varias etapas en la investigación de la cultura:
- Etnografía: compila y evalúa las observaciones directas del comportamiento habitual en una sociedad particular. Son descripciones científicas de culturas
- Etnología: es el estudio comparado de las culturas contemporáneas
-
Antropología: es el nivel más complejo y establece conclusiones
- p,ej.: el tabú del incesto y la circulación de las mujeres (Antropología estructural)
En la esfera del conocimiento científico es importante saber diferenciar entre método y técnica.
- El método es una manera sistemática de tratar un problema de investigación con el objetivo de producir conocimiento.
- Que sea sistemático implica que hay un orden.
- Los métodos más señalados de la antropología son dos:
- Trabajo de campo
- Método comparativo
- Una técnica tiene un carácter más instrumental es una
- La literatura etnográfica: del diario de campo a la etnografía .