Volver a la página principal

BIBLIOGRAFÍA y CRÉDITOS

Bibliografía

Chibas Ortiz, F. (2005) Crear individualmente y en grupos: reto del siglo XXI. en: Desarrollo de la creatividad. Gómez Cumpa, J (compilador). Lambayeque: Fondo Editorial Universitario. http://www.scribd.com/doc/19163090/Libro-Desarrollo-De-La-Creatividad-Jose-Gomez-UNPRG

Bono, E. (1994). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Barcelona: Paidós.

Csikszentmihalyi, M. (1998). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Editorial Paidós.

Davis, G. A. / Scott, J. A. (1975) Estrategias para la creatividad. Buenos Aires: Paidós.

Gardner, H. (1998). Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad. Barcelona: Paidós.

Gardner, H. (2003) Inteligencias múltiples. Barcelona: Paidos.

Goleman, D., Kaufman, P., Ray, M. (2009) El espíritu creativo. Barcelona: Zeta.

Lévy, P. (2004) Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Washington,DC: Organización Panamericana de la Salud. Url: http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/channel.php?lang=es&channel=8 consulta: 20-12-09. (versión en español descargable en pdf)

Marín, R. y Torre, S. (Coord.) (2003): Manual de la creatividad. Barcelona: Editorial Vicens Vives.

Marina, J. A. (2001). Teoría de la inteligencia creadora. Barcelona: Anagrama.

Neuronilla. Url: http://www.neuronilla.com/

Ramírez, J. A. (1994). Ecosistema y explosión de las artes. Ed. Anagrama. Madrid,

Sternberg, R. J. y Lubart, T. I. (1997). La creatividad en una cultura conformista. Un desafío a las masas. Barcelona: Paidós.

Tatarkiewicz, W.(1990). Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética. Madrid: Tecnos.

Créditos

Introducción a la creatividad

Teresa Marín García

2010

Desarrolado por el equipo de apoyo a acciones de innovación docente 2010.

Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.

Universidad Miguel Hernández de Elche.

"Las imágenes con copyright que se reproducen en esta presentación se acogen al derecho de cita o reseña para uso docente o investigador (art. 32 LPI) y están excluidas de la licencia por defecto de este material."

by-nc-sa

Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)

En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.