Volver a la página principal

RECURSOS BÁSICOS PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD

Todos tenemos capacidad creativa, que si no se potencia se atrofia. Las técnicas, métodos y estrategias creativas nos sirven para potenciar estas capacidades y minimizar los obstáculos que nos impiden desarrollarlas.

Antes de entrar en este tema apuntaremos algunos recursos básicos, comunes a muchas estrategias creativas que pueden ser útiles para potenciar la creatividad aprovechando las facultades personales (Raudespp, 1989):

1.Reserva tiempo para leer y pensar sobre otros temas que no sean el objeto central de tu interés.

2.Colecciona y archiva recortes, notas e ideas que te parezcan interesantes.

3.Busca todas las fuentes de información posibles.

4.Busca los factores claves de un problema y procura aislarlos.

5.Cuestiona todas las suposiciones planteadas respecto al problema que te planteas.

6.No te apresures en descartar ideas poco ortodoxas y desusadas.

7.Pregúntate una y otra vez cuáles son los límites verdaderos de su problema.

8.Halla las variables del problema mediante análisis.

9.Anota las ideas y diversos métodos que podrían resolver el problema.

10.No permitas que los fracasos iniciales te desanimen.

11.Evita el peligro de aferrarte demasiado pronto a una idea o estrategia.

12.Suspende tu pensamiento crítico.

13.Imponte cuotas de ideas. Esto es, proponerse tener más de 3, 4 ó 5 ideas, según sea el caso sobre un problema.

14.Si no estás adelantando, deja momentáneamente el problema y haz algo diferente.

15.Cuando estés buscando soluciones a un problema o cuando aún no hayas madurado ninguna lo suficientemente, evita las discusiones e intromisiones.

16.Una vez formulada la idea, deja a un lado el orgullo y prepárate para recibir la crítica cuando vayas a exponerla.

17.Reflexiona y analiza toda crítica, tanto la proveniente de especialistas, como la que realicen neófitos o desconocedores del tema.

Por último, un elemento fundamental que contribuye al desarrollo de la creatividad es la explotación del factor suerte. Esto consiste en el aprovechamiento máximo de las circunstancias en que se producen los hechos, es decir, aprender a darnos cuenta de las oportunidades y aprovecharlas.