ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS CREATIVO
En el diseño de las diferentes estrategias creativas se debe tener en cuenta como se articulan los siguientes elementos:
CONTEXTO: el marco socio-histórico en el que el artista trabaja.
CAMPO: es el conjunto de reglas y procedimientos simbólicos de un tipo de conocimiento específico. Los campos están ubicados en lo que llamamos cultura, o conocimiento simbólico compartido por una sociedad particular (Csikszentmihalyi, M., 1998). Para poder hacer cosas nuevas hay que conocer las reglas del campo en el que se quiere innovar.
ÁMBITO: marco específico que abarca las interrelaciones de los diferentes agentes de un campo o área de conocimiento. Al ámbito artístico lo llamaremos "Sistema del arte". Está compuesto por diferentes agentes (artistas, galeristas, críticos, coleccionistas, curators, profesores,...) que establecen interacciones entre sí. Estos individuos actúan como los guardianes del acceso al campo.
ARTISTA: Es el creador y emisor de la obra. Deben tenerse en cuenta los factores que influyen en él: personalidad, actitud y enfoque. Así como otros factores que pueden hacer referencia a su biografía personal, o características específicas (equipo, colaboración, anonimato,...)
OBRA: objeto complejo que resulta de la combinación de múltiples elecciones: tema, recursos expresivos, aspectos técnicos, medio,... Es el objeto en el que confluyen todos los factores del proceso creativo, puede entenderse como el producto resultante del proceso creativo.
CANAL: Es el circuito en el que se muestra la obra, con sus consiguientes limitaciones y posibilidades: oficial, alternativo, privado, público, material, inmaterial, elitista, masivo,...
ESPECTADOR: Es el receptor de la obra. Debe tenerse en cuenta el tipo de relación que se pretende establecer con él ya que afectará a la toma de decisiones en el proceso de la obra (pasiva, contemplativa, participativa, interactiva), así como a sus posibles características (bagaje/nivel cultural, edad).