RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVDAD
Utilizaremos como referente para situarnos, los seis recursos necesarios para producir un trabajo creativo que mencionan los psicólogos Sternberg y Lubart (1997):
a) La inteligencia: que permite generar ideas en las que los demás no piensan y reconocer cuales son las buenas. Inteligencia sobresaliente en el campo en donde se es creativo (inteligencias múltiples).
b) El conocimiento: que supone saber qué han hecho los demás en nuestro campo de trabajo, de modo que sepamos qué no han hecho o qué no han pensado todavía hacer.
c) Estilos de pensamiento: consiste en cómo se utiliza o explora la propia inteligencia. Es el estilo en cómo uno aborda los problemas. El estilo creativo se definiría por preferir formular reglas en lugar de seguir las establecidas y poner en tela de juicio, más que aceptar simplemente las normas consensuadas. Es decir, actuar contracorriente.
d) Personalidad: un tipo de personalidad creativa podría identificarse con la voluntad de asumir riesgos y superar los obstáculos de modo continuado a lo largo de la vida. Por tanto, también la perseverancia tendría gran importancia.
e) La motivación: no sólo tiene que haber un gusto por actuar y pensar contracorriente, sino que debe existir un empuje a hacerlo. Para ello, es imprescindible un gusto en lo que se hace y prestar más atención al disfrute en la labor realizada que a la recompensa final. Algunos autores llaman a esto persistencia. La motivación puede ser de dos tipos:
- Intrínseca: motivación interior, necesidad...
- Extrínseca: premio, recompensa exterior
f) El contexto medioambiental o entorno: para poder desarrollar la creatividad se necesitan unos mínimos recursos adecuados; por eso es fundamental trabajar en un campo determinado, vivir en un país, o estar en relación con otros que nos permitan desarrollar todo el potencial de capacidades creativas.