Volver a la página principal

Ejemplo 2

Una línea trifásica debe alimentar a un grupo motobomba trifásico de 80 CV, y , y una batería de condensadores de 20 kVAr. La longitud de la línea es de 250 m y la tensión de alimentación del grupo es de 500 V a 50 Hz. Calcular la sección necesaria de los conductores para que la diferencia de tensiones no supere el 5% de la tensión nominal y la pérdida de potencia no supere el 6% de la transportada.

Cada conductor presenta una reactancia de y la resistividad del cobre es

Condiciones de instalación: línea enterrada, con cable tripolar, aislado con etileno-propileno, para una tensión de aislamiento de 0,6/1 kV.

Intensidad de cortocircuito en la caja general de protección: 12 kA.

Tiempo de disparo de las protecciones: 0,2 s.

Secciones comerciales: 2,5 - 4 - 6 - 10 - 16 - 25 - 35 - 50 - 70 - 95 - 120 mm2.

Solución

La ITC-BT-47, en el apartado 3, especifica que los conductores de conexión que alimentan a un solo motor deberán estar dimensionados para una intensidad no inferior al 125 por 100 de la intensidad a plena carga del motor en cuestión.

El receptor está formado por un motor cuya potencia de cálculo es:

Con unos consumos de potencia de:

Y una batería de condensadores que consumen:

La instalación receptora tendrá unos consumos totales de:

Con un factor de potencia:

La intensidad que circula por la línea es:

En primer lugar, buscaremos la sección necesaria por intensidad máxima admisible en la Tabla 5 de la instrucción 007 del REBT. Según las condiciones de instalación, la mínima sección que admite una intensidad superior a 93,25 A es la de 16 mm2, con una intensidad máxima admisible de 110 A.

Sección mínima por calentamiento: 16 mm2

A continuación comprobamos si esa sección cumple con las otras condiciones. La diferencia de tensiones que existiría con este conductor será:

Sido la resistencia y reactancia de la línea, respectivamente:

Diferencia de tensiones muy superior al 5%.

Puesto que la sección de 16 mm2 no es válida, calcularemos la sección necesaria para que se cumpla la primera condición, es decir, que la máxima diferencia de tensiones sea el 5% de la nominal:

Sección mínima por caída de tensión: 35 mm2

La segunda condición es que la pérdida de potencia en la línea no supere el 6% de la nominal. La máxima potencia que se puede perder a lo largo de la línea es:

Sección mínima por pérdida de potencia: 25 mm2

Para que se cumplan las dos condiciones se debe elegir la sección normalizada de 35 mm2.

Comprobación a cortocircuito:

La sección normalizada de 35 mm2 no soportaría los efectos de un cortocircuito, por lo que la sección mínima a instalar será de 50 mm2.

Sección mínima por cortocircuito: 50 mm2.

La sección normalizada que cumple todas las condiciones es la de 50 mm2.