Volver a la página principal

Cálculo de la sección de un conductor por calentamiento.

La intensidad que atraviesa un conductor produce un calentamiento de éste por efecto Joule, mayor cuanto mayor sea la resistencia del conductor, es decir, cuanto menor sea su sección. Este calor generado provocará un aumento de temperatura en los conductores.

La temperatura que finalmente alcanza el conductor dependerá del calor generado y del calor disipado, que vendrá determinado por las condiciones de instalación.

La sección del conductor deberá ser tal que quede limitada la cantidad de calor producido y por lo tanto, la temperatura de equilibrio que alcanza el conductor no supere un valor que ponga en peligro la instalación.

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión recoge en unas tablas las intensidades máximas que puede admitir cada conductor en función de la sección, condiciones de instalación, aislamiento y tipo de cable. El REBT da también unos factores de corrección aplicables según la temperatura ambiente y otras condiciones como agrupamiento de cables o instalación bajo tubo.

Las instrucciones del REBT en las que aparecen estos datos son:

  • ITC-BT-06. Redes aéreas para distribución en baja tensión
  • ITC-BT-07. Redes subterráneas para distribución en baja tensión.
  • ITC-BT-19. Instalaciones interiores o receptoras. Prescripciones generales.

En el caso de líneas enterradas, es importante tener en cuenta que si los cables están en el interior de un tubo, se aplicará un factor de corrección de 0,8. Es decir, la intensidad máxima admisible será la que aparece en la tabla por el factor de corrección.

AUTOEVALUACIÓN

1

El cálculo de la sección por calentamiento consiste en:

a)
b)
c)
CORRECTOINCORRECTO: vuelve a leer el textoTu respuesta ha sido guardada.
Comprueba tu respuesta