TEMA 3: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN PERMANENTE SINUSOIDAL
Audio: Introducción del tema.
Análisis en estado estable de circuitos alimentados por fuentes senoidales.
Mismas técnicas utilizadas en análisis DC con dos conceptos nuevos: IMPEDANCIA Y FASOR.
Objetivos específicos:
Presentar el concepto de fasor y su utilidad en la resolución de circuitos en régimen permanente sinusoidal.
Entender el concepto de impedancia (admitancia) de un componente eléctrico en régimen sinusoidal (AC) y su relación con la resistencia (conductancia) vista en corriente continua (DC).
Expresar con soltura los voltajes y corrientes de un circuito en régimen permanente sinusoidal tanto en representación fasorial como en función del tiempo.
Resolver circuitos eléctricos en que existan fuentes senoidales aplicando diferentes herramientas de análisis.
Identificar la necesidad de aplicar el principio de superposición al resolver circuitos con fuentes de alimentación que funcionan a diferentes frecuencias angulares.
Obtener la frecuencia de resonancia de un circuito RLC simple y conocer la simplificación aplicable al analizar un circuito trabajando a su frecuencia de resonancia.
Introducir el concepto de función de transferencia de un circuito eléctrico.