Fuentes dependientes
Son fuentes dependientes aquellas cuya tensión o corriente es proporcional a la tensión o corriente por alguna rama del circuito.
A la constante de proporcionalidad se la llama genéricamente "ganancia".
9.1 Tipos de fuentes dependientes
Tenemos cuatro tipos posibles:
- Fuente de tensión controlada por tensión.
µ ≡ ganancia de tensión en cto. ab. (adimensional)
- Fuente de corriente controlada por corriente.
β ≡ ganancia de corriente en ccto. (adimensional)
- Fuente de tensión controlada por corriente.
ρ ≡ resistencia de transferencia o transresistencia (Ω)
Donde:
- Fuente de corriente controlada por tensión.
≡ transconductancia (Ω-1)
Donde:
Casos particulares que permiten una clara simplificación:
- Fuente de tensión controlada por su propia corriente.
V= R I1 , se puede considerar que la fuente equivale a una resistencia de valor R = ρ
- Fuente de corriente controlada por su propia tensión.
I = V1/R se puede considerar la fuente como una resisten-cia de valor
9.2 Análisis de circuitos con fuentes dependientes
Movilidad y transformación de fuentes: Las reglas vistas siguen siendo válidas, aunque hay que tener cuidado para no perder la referencia de la fuente.
El Teorema de superposición se aplica solo a las fuentes independientes, las fuentes dependientes no se pueden anular.
El método de análisis por mallas y nodos es idéntico al visto anteriormente, pero hay que añadir una nueva ecuación relacionada con la fuente dependiente.
Cálculo de los equivalentes de Thévenin y Norton
Las fuentes dependientes NO SE PUEDEN ANULAR para calcular RTH o RN, solo se anulan las fuentes independientes. Entonces no se puede calcular la R equivalente por asociación de resistencias, sino que se aplica el método I-V (o método de fuente "test") se aplica una tensión Vx en bornas donde se quiere obtener Req y se determina la corriente Ix, de modo que
Para calcular: (Req)
Anulando solo las fuentes independientes. Aplicamos una fuente de test:
Y se calcula:
NOTA: En circuitos que sólo tienen fuentes dependientes se cumple que
Autoevaluación:
5. Considera el circuito de la figura.
1 |
Hallar la diferencia de tensión entre A y B (VA - VB) |
2 |
Hallar la potencia suministrada por la fuente de 2 A. |
- Considera el circuito de la figura para una alimentación V1 = 10 Voltios.
3 |
Hallar el valor de la tensión Va. |
4 |
Hallar la potencia suministrada al circuito por la fuente de tensión V1. |
- Considera el circuito de la figura para una alimentación V1 = 10 Voltios y V2 = 5 Voltios.
5 |
Hallar el valor de la tensión Va. |
6 |
Hallar la resistencia de Thevenin del circuito desde los terminales A y B. |