Volver a la página principal

ESPECTROCOPIA

OBJETIVOS

A la finalización del tema el alumno deberá ser capaz de:

  • Describir cualitativamente las zonas del espectro de radiación electromagnética.
  • Establecer las relaciones entre la longitud de onda, frecuencia y energía de una onda electromagnética.
  • Definir los conceptos de transmitancia y absorbancia.
  • Resolver problemas aplicando la ley de Lambert-Beer.
  • Explicar las diferencias entre espectroscopia de absorción, de emisión y de fluorescencia.
  • Dibujar un esquema de un espectrofotómetro de absorción molecular y de un fluorímetro.

INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS

Las técnicas espectroscópicas de análisis se basan en la observación de las interacciones entre la materia y la radiación electromagnética. Así, se estudiará la emisión o absorción de dicha radiación para detectar y cuantificar la presencia de ciertos analitos en una muestra. Las radiaciones electromagnéticas más utilizadas con finalidad analítica y aplicaciones ambientales son las comprendidas en la región visible y ultravioleta. La especificidad de la detección del analito se basará en la selección de la longitud de onda de la radiación emitida o absorbida.

En este tema se describirán de forma elemental los principios básicos de absorción y emisión de radiación electromagnética, la ley que cuantifica la absorción (Ley de Lambert-Beer) y los instrumentos necesarios para cuantificar la absorción y la emisión de radiación. Con la finalidad de aclarar algunos conceptos básicos para este tema en primer lugar haremos un repaso muy breve sobre la radiación electromagnética.